Javier Paniagua
En la actualidad, es muy común que las personas salgan de vacaciones con sus dispositivos tecnológicos, por lo que este estará expuesto a extravío, robos o todo tipo de daños que podrían comprometer la información personal de los vacacionistas.
Por tal motivo, los especialistas del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica desarrollaron algunos consejos para poder disfrutar del verano con notebooks, tablets y smartphones de forma segura.
Es por eso que ante estos días de reflexión, y no llevarse un trago amargo, es recomendable que antes de salir de viaje tome en cuenta los siguientes consejos:
1. Hacer un backup de la información almacenada
Esto permitirá que en caso de sufrir un ataque informático o la pérdida o robo del dispositivo, el usuario no pierda los datos almacenados en éste.
2. Implementar una solución de seguridad que incluya antivirus y firewall, como ESET Smart Security.
De este modo, se evita que algún código malicioso infecte el sistema y algún tercero pueda ingresar al equipo a través de Internet.
3. Activar y/o actualizar una solución de seguridad, agregando protección Anti-theft
Para poder proteger la información en caso de pérdida del equipo y encontrar la ubicación del aparato cuando se conecte a Internet.
Lea también: 5 tips para comprar regalos online de forma segura en San Valentín
4. Configurar los dispositivos para que se bloqueen luego de un breve período inactivo
Y así prevenir que la información sea accesada o sustraída del dispositivo.
5. Actualizar todas las contraseñas
Para que sean los suficientemente fuertes y robustas para prevenir infecciones o ataques informáticos.
Durante el disfrute de las vacaciones sea cauteloso y recuerde:
6. No publicar en redes sociales información personal
Sobre sus planes y estado de viaje, para evitar posibles contratiempos con la delincuencia común y cibercriminal.
7. Desconectar o restringir el uso de funcionalidades de geolocalización.
Puesto que significa informarles a los delincuentes las ubicaciones y desplazamiento de su familia.
8. Desactivar las funciones y servicios de los dispositivos conectados en sus hogares
Tales como termostatos, vigilabebés, videoconsolas, smart TV, etc.
No baje la guardia en el hotel o aeropuerto
Le interesa: 8 trampas que debe evitar en ingeniería social
9. Usar HTTPS para acceder al correo electrónico
De forma que se cifre la información. Conectarse a redes con seguridad WPA2 o WPA mínimo, no WEP.
10. No acceder a sitios de compras o al homebanking
Evite usar estas redes Wi-Fi para no ser infiltrado.
No descuide a los niños
Para Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, recomendó la necesidad de recordar que en caso de que los chicos vayan a usar estos dispositivos, es imperativo decidir de antemano qué contenido es pertinente para ellos y establecer filtros con base a esto instalando una solución de Control Parental para regular el acceso a contenidos potencialmente perjudiciales.
Esto, para que los infantes también podrán disfrutar de los juegos, películas y demás entretenimientos de forma segura.
Leave a comment