Selene Agüero
Este plan de formación consta de cuatro módulos que tienen por objetivo dar una introducción a la disciplina de la ciencia de los datos y su utilidad dentro del área de tecnologías de la información.
Módulo 1: Introducción a la ciencia de los datos
– ¿Qué es la ciencia de los datos y cómo se aplica a diversos tipos de organizaciones?
– ¿Cómo aplicar la estadística, el aprendizaje automatizado y la ingeniería de sistemas a nuestros datos?
– Entendiendo la terminología general de la ciencia de los datos
– El equipo de big data y su manager
– Nuestro primer proyecto de big data.
Módulo 2: ¿Cómo crear una división de Data Science dentro de TI?
– El científico de datos y el ingeniero de los datos: las columnas del equipo
– ¿Cómo identificar los requerimientos y las calificaciones en la búsqueda del personal para la división?
– Liderando el proceso de reclutamiento y capacitación de los miembros del equipo
– La interacción de la división de datos con nuestra organización
– ¿Cómo liderar la división de data science para asegurar su posicionamiento dentro de la organización sin agotar sus recursos?
Módulo 3: Administración y análisis de datos a gran escala
– ¿Cuáles son las principales etapas de un proceso de análisis de datos a gran escala?
– ¿Qué tipos de soluciones podemos implementar a través del análisis de los datos?
– ¿Cómo identificar si nuestra base de datos, o nuestro conjunto de datos, es suficiente y apropiado para implementar nuestra solución?
– ¿Cómo interpretar los resultados de nuestras soluciones?
– ¿Cómo armar presentaciones informativas que faciliten la toma de decisiones a nivel ejecutivo?
Módulo 4: Ejemplos prácticos de problemas y soluciones aplicadas
– Una recorrida por un ejemplo “clásico” desde el principio hasta el final
– ¿Cuáles son las ventajas y los potenciales problemas durante el diseño de una solución?
– ¿Cómo depurar para asegurar la calidad y fidelidad de los datos con los que contamos?
– ¿Cómo preparar buenos informes que representen los resultados de la solución implementada?
– Balanceando entre el equipo y el resto de la organización: la tarea del manager de la división de datos
Docente
El doctor Marcelo Sztainberg es el vicedecano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Northeastern Illinois. Cuenta con una maestría y un doctorado en matemática aplicada y estadística de la Universidad de Stony Brook, Nueva York, además de una licenciatura con doble concentración en matemáticas y computación de la Universidad de Wayne State, Michigan. Sus trabajos de investigación se centran en inteligencia artificial, inteligencia de negocios y bioestadística.
Incluye
– Seminario completo
– Certificado de participación
– Materiales
– Tres tiempos de comidas
– Duración: 2 días (16 horas).
Inscripción: US$ 850.00
Costa Rica: 5 y 6 de septiembre
Guatemala: 7 y 8 de septiembre
Informes: itpro@revistaitnow.com
Costa Rica: + 506 4031 0300 / Guatemala: + 502 2493 3300