Viviana Siles
El departamento de TI suele tener planes para manejar desastres naturales, pero ¿qué sucede cuando algo deja de funcionar y no hay nadie al rescate?
En el caso de la corporació;n Font, el plan de contingencia se dirige hacia la continuidad de negocios con sistemas de monitoreo y técnicos en alerta, a la espera la llamada del cliente en problemas.
“El plan de contingencia que tenemos se establece en un contrato 24/7 por los 365 dí;as del año, con el fin de mantener las capacidades del servicio establecidos con el cliente”, indicó; Fernán Font, director de la corporació;n Font.
En la época de vacaciones los CIOs se dan a la tarea de evaluar las capacidades internas y averiguar la rapidez con la que pueden acudir a los expertos para resolver problemas con proveedores, incidentes de seguridad e incluso dentro del mismo departamento.
Ante tal situació;n, lo recomendable para las empresas es la rotació;n del personal, incluso Wilberth Chacó;n, gerente de TI de COFASA añadió; que la época de vacaciones es el indicado para “realizar cambios en la infraestructura, ya que la empresa cuenta con menos personal y de esa forma el impacto es menor”.
Además, como parte del plan es esencial que los CIO tengan acceso a las herramientas de software que preservan los datos estructurados y no estructurados de la red, que incluye los datos almacenados en los dispositivos del usuario como PC y teléfonos inteligentes.
“Ante cualquier inconveniente que suceda en esos dí;as, los ingenieros deben cumplir con las SLAs del contrato”, añadió; Font.
Leave a comment